LOS ACCIDENTES POR ATAQUE Y MORDEDURA PARTE 1

28.03.2013 11:05

¿Un problema con solución? -

El tema de las mordeduras y ataques hacia las personas por parte de perros ha sido motivo de serias discusiones, noticias en la prensa y televisión e incluso la creación de legislaciones pertinentes; resaltando la importancia de este tema para la salud pública, la medicina veterinaria y la tenencia responsable de estos animales de compañía que hace miles de años comparten nuestras vidas.

En este breve artículo revisaremos algunos aspectos que tienen relevancia en la comprensión de estos eventos, así como algunos factores de manejo, control y prevención.

Porqué los perros muerden?

Recordemos que los perros domésticos (canis familiaris) son miembros de una especie cuyas características biológicas y de comportamiento son bien definidas:

- ser gregarios, es decir son animales de manada

- ser predadores y carnívoros generalistas, es decir pueden cazar sus presas e incluso pueden comer carroña

- poseen una estructura social compleja y bien definida, en donde la posición social se define en términos de dominante y subordinado; estableciéndose ordenes jerárquicos, que aunque no rígidos, si son de tipo vertical.

                                                                                                       PERRO ALFA O
                                                                                                                          O
                                                                                                                          O
                                                                                                     
PERRO OMEGA O


- los cachorros durante su proceso de desarrollo exploran su mundo gracias a sus sistemas sensoriales (sentidos) y en especial con sus bocas; adquiriendo el control o inhibición de su mordida hacia las ochos semanas en la interacción con sus compañeros de manada

- su boca es parte importante de su desarrollo, a través de ella exploran, se alimentan, reconocen, juegan y aprenden las reglas de convivencia

En este sentido es vital recordar que aunque los mordiscos de un cachorro pueden ser inofensivos, una vez este animal esté bajo nuestro cuidado y responsabilidad deberemos evitar juegos bruscos; fortalecer sus autocontroles, recompensándole cada vez que pueda inhibir su mordida o controlarla.

Reconocer que muchas de las interacciones sociales -rituales y de juego del canino incluyen las mordeduras no agresivas.