Preguntas frecuentes
¿ Por que un perro es agresivo ?
Al contrario de lo que suele creerse, los perros no nacen agresivos y tampoco se vuelven agresivos de un día para el otro. Lo que nos tiene que quedar claro, aunque cueste de asimilar, es que ha sido el dueño, consciente o inconscientemente, el que ha propiciado en gran parte este comportamiento. La soledad, la falta de entretenimiento, una socialización deficiente o una mala educación podrían ser posibles causas de esta conducta.
¿ Cual es la relación entre el maltrato animal y la violencia humana ?
Los análisis realizados por sociólogos, psicólogos y criminólogos durante los últimos 25 años muestran que los autores de crueldad hacia los animales con frecuencia no se limitan a las víctimas animales. Muchos pasarán a cometer actos de violencia contra los seres humanos. Un estudio realizado en 1997 por la Universidad del Noreste y la SPCA de Massachusetts informó que casi el 40% de los abusadores de animales habían cometido delitos violentos contra las personas.
Una encuesta del FBI sobre asesinos en serie condenados encontró que los asesinos en serie habrían torturado o matado animales cuando eran niños o adolescentes, antes de pasar a las víctimas humanas. Entre ellos se encontraban Jeffrey Dahmer, que había empalado las cabezas de los perros, ranas y gatos, así como los estudiantes de la Escuela Secundaria Columbine, Eric Harris y Dylan Klebold, que se jactaba de mutilar animales, antes de disparar y matar a 12 compañeros de clase.
Los estudios también muestran una fuerte correlación entre el abuso animal y la violencia doméstica. Las encuestas nacionales han encontrado que las mujeres maltratadas que poseían mascotas de compañía, hasta el 71% informó que sus parejas habían amenazado con hacer daño a sus mascotas, o de hecho había herido o matado a sus mascotas. Los resultados del estudio también muestran un efecto perjudicial sobre los niños que son testigos de maltrato animal en sus familias: entre el mismo grupo de mujeres maltratadas, el 32% informó que uno de sus hijos había participado también en la crueldad animal.
El Grupo para el Estudio de la Violencia hacia Humanos y Animales ha establecido que las personas violentas hacia los animales eventualmente pueden serlo con otras personas. Se ha comprobado el nexo entre maltrato animal y violencia doméstica y en muchas ocasiones, la crueldad hacia los animales es un signo psiquiátrico. Adultos que atacan a niños pueden tener antecedentes de maltrato animal, antecedentes a los que no se les otorga el peso necesario hasta que es demasiado tarde. Con base en la evidencia recabada hasta hoy, es esencial comenzar a considerar el maltrato animal como indicador de riesgo social .